Ir a contenido
Entrega gratuita a partir de 75€ en Francia metropolitana en un punto de relevo. Excluyendo paquetes voluminosos y Córcega.*
Entrega GRATUITA en Francia metropolitana mediante Parcel Relay.*

DYNEEMA© O HMPE: ELIJA LA MEJOR FIBRA PARA SUS NECESIDADES

Cuerdas en Dyneema© vs HMPE: Comprender las Diferencias para Tomar la Decisión Correcta

En el mundo de la vela y los deportes náuticos, elegir la cuerda adecuada puede tener un impacto significativo en el rendimiento y la seguridad.

Dos tipos de fibras de alto rendimiento, muy populares tanto entre aficionados como profesionales, son las fibras en Dyneema© y las de HMPE.

¿Qué es el Dyneema© y el HMPE?

Dyneema© es una marca registrada de fibras de polietileno de alto módulo (HMPE).

Por otro lado, HMPE es la abreviatura de "High Modulus Polyethylene" (polietileno de alto módulo).

Por lo tanto, Dyneema© es un tipo específico de HMPE, conocido por sus cualidades de resistencia y ligereza.

Ventajas de las Cuerdas en Dyneema©

  • Resistencia excepcional:
    Se considera que Dyneema© es una de las fibras más resistentes disponibles. Es hasta 15 veces más resistente que el acero para un peso equivalente, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones donde la resistencia es primordial, como en veleros de alto rendimiento.

  • Ligereza y flotabilidad:
    Además de su solidez, Dyneema© es ligera y flotante, lo que resulta ideal para maniobras en el mar. Este material permite una gran manejabilidad de la cuerda, facilitando su transporte e instalación.

  • Durabilidad y bajo alargamiento:
    Otra fortaleza del Dyneema© es su resistencia a la abrasión y a los rayos UV. Además, presenta un bajo alargamiento, lo que significa que mantiene su longitud bajo carga, haciendo que la cuerda sea fiable y estable.

Características de las Cuerdas en HMPE

No todos los HMPE son iguales:

  • Versatilidad:
    Las cuerdas en HMPE, como aquellas fabricadas por marcas distintas a Dyneema©, siguen siendo muy resistentes y se utilizan en aplicaciones variadas, desde cuerdas para izar cargas hasta drizas de barco. Esta versatilidad las convierte en una opción adecuada para muchos tipos de uso.

  • Costo, a menudo, inferior:
    En comparación con Dyneema©, el HMPE estándar puede ser más económico, ofreciendo un buen compromiso entre rendimiento y precio para navegantes y usuarios que no requieren las especificaciones técnicas avanzadas de la fibra Dyneema©.

  • Protección contra el desgaste y la fricción:
    Aunque ligeramente menos performante que Dyneema©, el HMPE sigue siendo muy duradero y resiste bien la abrasión y los elementos, manteniendo una ligereza adecuada para la navegación.

La Importancia de Comparar las Resistencias de las Cuerdas

Es esencial comparar sus características de resistencia a igual diámetro.

Las cuerdas más económicas pueden, con el mismo diámetro, presentar una resistencia menor. Esto significa que, para obtener la misma robustez, podría ser necesario optar por un diámetro mayor, lo que impactará en el costo global de la instalación (polea, taquet, etc.).

Generalmente, se utiliza la cuerda a aproximadamente el 20 % de su carga de rotura, lo que deja un margen de seguridad importante. Al elegir una cuerda, verifique siempre las especificaciones para garantizar que cumpla con sus necesidades en términos de resistencia y durabilidad.

¿Qué Cuerda Elegir?

La elección entre Dyneema© y HMPE depende de sus necesidades específicas y de su presupuesto.

  • Si busca un rendimiento óptimo y el peso es un factor crucial:
    Dyneema© es la mejor opción gracias a su resistencia y ligereza.

  • Si necesita una solución económica y versátil:
    El HMPE genérico sigue siendo una excelente alternativa, ofreciendo características similares a las de Dyneema© a un costo generalmente más accesible.

En definitiva, comprender estas diferencias y comparar las cargas de rotura de las cuerdas le permite elegir la que mejor se adapte a sus necesidades, teniendo en cuenta las especificaciones de su aplicación, el diámetro y el presupuesto.


¿Necesita ayuda para elegir la cuerda ideal para sus proyectos?
Nuestro equipo de expertos está a su disposición para guiarle y responder a todas sus preguntas. ¡No dude en contactarnos!

Visite la página de contacto.

Artículo anterior Cómo elegir el diámetro de cuerda ideal para sus velas: guía práctica y fórmulas de cálculo
Artículo siguiente Cómo hacer una manilla textil en Dyneema